El salón de plenos de las Juntas Generales de Álava fue escenario de la presentación de las visitas teatralizadas al Jardín Botánico de Santa Catalina, que tendrán lugar cada primer domingo de mes a partir de las 12 del mediodía.
La mariquita Catalina, fue la encargada de presentar las visitas a niñas y niños de colegios de Vitoria-Gasteiz. El acto contó con la asistencia de la diputada de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, el alcalde de Iruña de Oca, Javier Martínez, la directora de la Fundación Vital, Josune Albizu, y el representante de la Asociación de Amigos del Jardín, Jorge de Eugenia.
Este acto sirvió también como puesta de largo del cómic infantil titulado “Santa Catalina. El Jardín de las Mariposas” que será entregado a los niños y niñas que visiten el Jardín Botánico de Santa Catalina durante los próximos meses. El tebeo narra las aventuras de la mariquita ‘Catalina’, varias mariposas y otros habitantes del jardín para esquivar los ataques de la malvada avispa ‘Velutino’.
Visitas teatralizadas y cómic comparten el mismo guion. Catalina, una mariquita mágica y que es la protectora y cuidadora del Jardín Botánico de Santa Catalina, da la bienvenida a las mariposas y otros animales que llegan al lugar para vivir y les enseña con alegría y pasión todos sus rincones: árboles, plantas, flores, monasterio románico, aljibes, mariposario, etc.
El objetivo de ambos proyectos es explicar a mayores y pequeños la vida en el jardín, la historia de las ruinas del monasterio y de sus plantas, y transmitir un mensaje de respeto a la naturaleza y el medioambiente. Las aventuras, las leyendas e historias a través de personajes de animales que habitan Santa Catalina (mariquitas, mariposas, luciérnagas, pulgones, avispas, etc.) constituyen el vehículo del relato.

Cartel de las visitas teatralizadas al Jardín de Santa Catalina